
Recibimos el Premio Progreso por nuestro Programa Municipal de Diversificación de Senderos
Ha sido en la categoría 'Deportes, Juventud y Turismo' en la que hemos recibido la máxima puntuación del jurado, tras presentar el Programa de Diversificación de la Oferta de Senderos en Paisajes Culturales puesto en marcha en Benamahoma, con la puesta en uso de 10 kilómetros de antiguos caminos, y que continuó con la conexión a pie entre Benamahoma y Grazalema a través del Boyar, y proseguirá con la habilitación de nuevos senderos en la zona de Campobuche.
El premio recogido por nuestro alcalde, Carlos Javier García Ramírez, acompañado por el primer teniente alcalde y concejal de turismo, Javier Pérez, en el salón de actos de la Diputación de Córdoba en este mediodía. Antes, nuestro técnico de turismo, Paco Marín, ha estado presentando el proyecto, una iniciativa en base a una estrategia que impulsamos desde 2017.
Así el jurado ha reconocido 'el compromiso, la innovación y el esfuerzo' que desde el Ayuntamiento realizamos con proyectos como este, para asentar la población al territorio poniendo en valor el medio natural.
En las diferentes categorías han sido galardonadas otras entidades como las Diputaciones de Córdoba, A Coruña, Barcelona, Burgos y Cáceres, los Ayuntamientos de Olvera (Cádiz), Genalguacil (Málaga), Talayuela (Cáceres), Osuna (Sevilla), Montilla (Córdoba), Santomera (Murcia) o Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. A nivel internacional los municipios de Montevideo (Uruguay), Medellín (Colombia) y Envigado (Colombia).
“Estamos orgullosos porque nuestro proyecto sea uno de los galardonados como inspirador para otros municipios, y de compartir premio con ayuntamientos de toda España y de otros países. Agradecemos que se enfoquen de este modo iniciativas rurales de interés, y que se visibilice que en los pequeños pueblos, aunque muchas veces falte financiación, existen ideas y estrategias de desarrollo”, ha dicho el alcalde.
El Jurado de la XIII Edición del Premio Progreso ha estado compuesto por representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Universidad de Granada, Universidad de Córdoba, FAMSI, IPRODECO, Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y FUDEPA.