Éxito absoluto en la recreación de los Bandoleros con más de 12.000 visitantes en Grazalema
‘Sangre y Amor en la Sierra’ se ha consolidado como “el gran evento cultural del inicio del otoño en la provincia de Cádiz”
La recreación histórica ‘Sangre y Amor en la Sierra’ ha vuelto a llenar Grazalema este fin de semana, consolidándose como uno de los grandes acontecimientos culturales del otoño en la provincia de Cádiz. Más de 12.000 personas procedentes de distintos puntos de Andalucía y del resto de España han participado en la XVII edición de este evento, que rememora el bautizo en el pueblo del hijo del célebre bandolero andaluz José María Hinojosa “El Tempranillo”, ocurrido en 1832.
El alcalde, Carlos Javier García, destacó que esta cita “se ha convertido ya en el gran referente cultural y turístico del inicio del otoño en la provincia”, y subrayó que “cada año son más los visitantes que deciden pasar el fin de semana completo en Grazalema o en localidades cercanas, atraídos por el ambiente único de la recreación”.
Según datos de la Policía Local, durante los tres días del evento se registraron casi 2.600 vehículos, además de la llegada de 32 autobuses y cerca de un centenar de caravanas y autocaravanas. Los autobuses lanzadera dispuestos entre las zonas de aparcamiento y el centro transportaron a más de 600 personas. El lleno fue total en todos los alojamientos de la localidad —hoteles y casas rurales— y muchos establecimientos ya cuentan con reservas completas para la edición del próximo año, prevista para el primer fin de semana de octubre de 2027.
García señaló que, “pese al calor poco habitual para estas fechas, el público no ha faltado a la cita”, y añadió que “las casetas bandoleras gestionadas por asociaciones locales han mantenido un gran nivel de recaudación, destinando todos los beneficios a proyectos sociales, culturales, deportivos o religiosos”. También apuntó que los comercios y proveedores locales “han confirmado un balance muy positivo de ventas durante todo el fin de semana”.
La Oficina de Turismo registró 635 atenciones, más del doble que el año anterior, de las cuales alrededor del 90% correspondieron a visitantes nacionales, especialmente andaluces.
El dispositivo de seguridad desplegado, que contó con refuerzos de agentes de otros municipios, realizó 32 actuaciones, siete de ellas relacionadas con la seguridad ciudadana. La vigilancia se reforzó especialmente durante la tarde y noche del viernes, todo el sábado y hasta la finalización de la fiesta el domingo a las 19:00 horas.
Durante el fin de semana, unos 180 niños disfrutaron del servicio gratuito de ludoteca habilitado por el Ayuntamiento.
Finalmente, el regidor resaltó la relevancia económica y turística del evento:
“Esta recreación supone una inyección muy importante para nuestro pueblo. Hemos conseguido ofrecer una experiencia completa que combina historia, cultura y gastronomía. La ambientación de la antigua Grazalema, las escenificaciones teatrales y el cuidado de cada detalle son lo que hacen de ‘Sangre y Amor en la Sierra’ una cita única en la Sierra de Cádiz y el mejor punto de partida para la nueva temporada turística”.
