
Presentada en Diputación la nueva edición del Concurso de Sopas Cocías de Benamahoma
El alcalde subraya las enormes potencialidades económicas de las huertas de Benamahoma
El alcalde subraya las enormes potencialidades económicas de las huertas de Benamahoma
El anuncio se ha realizado este lunes en Cádiz durante una nueva reunión del Consejo de Alcaldías. Se podrán contratar en torno a medio centenar de personas a lo largo de todo el año tras que el plan entre en funcionamiento a lo largo de la próxima primavera
Benamahoma ha estado presente durante este recién pasado fin de semana en el Primer Encuentro Andaluz de Fiestas de Moros y Cristianos que ha tenido lugar en el pueblo granadino de Benamaurel. Allí han estado presentes Manuel Tovar, alcalde de Benamahoma, y Joaquín Gómez y Antonio Cabanes en representación de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Benamahoma.
Un encuentro promovido por la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras), en el que junto a 60 pueblos más, pertenecientes a las provincias de Granada, Jaén y Almería; y de las comunidades autónomas de Murcia, Valencia y Cataluña expusieron los beneficios turísticos de estas fiestas, sus particularidades y trayectorias, así como estrategias futuras de actuación.
El encuentro estuvo presidido por Juan Francisco Torregrosa, alcalde de Benamaurel; el delegado territorial de Turismo en Granada, Gustavo Adolfo Rodríguez y otros diputados provinciales, además de Miguel Ángel Martínez, en representación de la UNDEF, quien destacó la importancia de estas fiestas instando a su unión como patrimonio propiamente andaluz. Además, puso en valor la pureza, evolución y consolidación de nuestras fiestas de Moros y Cristianos de Benamahoma, "que son uno de los referentes festivos en la provincia de Cádiz y en la Andalucía Occidental".
Los asistentes por parte de nuestro municipio agradecieron sus palabras, la invitación institucional al encuentro y han tenido tiempo de darlas a conocer con el reparto de revistas de fiestas y folletos editados por el Ayuntamiento.
El centro albergará a varios colectivos locales y también una sala de conferencias y un centro de Interpretación de los Moros y Cristianos con parte de su colección histórica. La inversión total asciende a 550.000 euros
La ITI Pueblos Blancos destinará casi 3 millones a la comarca. En Grazalema renovará la Oficina de Turismo actual. Los proyectos se harán realidad en unos día años