
Biografía del Alcalde
Carlos Javier García Ramírez nació en Ronda (Málaga) en 1981. Pasó toda su infancia y juventud en Grazalema, adonde se crió junto a su familia, natural de la localidad. Sus estudios primarios los cursó en el colegio Antonio Machado de Grazalema, prosiguiendo su formación de secundaria y bachillerato en el instituto Las Cumbres, de Ubrique.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla en el año 2003, trabajó siempre en el mundo de la comunicación. Durante años lo hizo en la radio local de su pueblo, Radio Grazalema; más tarde, trabajó en numerosas radios, periódicos y televisiones locales y comarcales, y en medios informativos reconocidos como la Cadena SER o El Correo de Andalucía.
Carlos Javier García ha afirmado “haber tenido la suerte de trabajar siempre, hasta que accedí a la Alcaldía, ejerciendo la profesión que me apasiona por su cercanía a la vida: la comunicación”. Se declara “trabajador y constante”.
Es padre de dos hijos, Manuel Carlos y Juan Francisco, nacidos de su relación con María Isabel Naranjo.
En 2011 fue nombrado concejal del grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Grazalema, asumiendo la primera tenencia de Alcaldía, entre numerosas responsabilidades institucionales. Compaginó estas responsabilidades municipales con su trabajo en la empresa privada como periodista.
Un año más tarde, en 2012, la Agrupación Socialista de Grazalema lo eligió Secretario General de esta formación en la localidad, cargo orgánico que ostenta desde ese momento.
En diciembre de 2014 fue nombrado candidato a la Alcaldía de Grazalema por esta formación política, consiguiendo la victoria en las elecciones celebradas el 22 de mayo de 2015, tras las que logró 6 concejales y, por consiguiente, la mayoría absoluta del pleno municipal. En julio de 2015 solicitó una excedencia temporal en la empresa en la que trabajaba desde 2012 para dedicarse en exclusiva a sus tareas como alcalde.
Entre 2017 y 2021 formó parte de la dirección provincial del PSOE, al frente de las tareas de Comunicación e Innovación Tecnológica.
En 2019 fue designado nuevamente para representar a su formación política en las elecciones locales celebradas el 26 de mayo, logrando 7 concejales, uno más que en 2015, y manteniendo así por tanto la mayoría absoluta en el pleno municipal.
El 30 de septiembre de 2019 fue elegido por una amplia mayoría presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, entidad que aglutina a los 19 municipios de la comarca de la Sierra de Cádiz, además de la localidad de Montellano, en la provincia de Sevilla. Obtuvo el apoyo de 26 de los 38 vocales de la Junta de la institución.
En 2023 volvió a concurrir a las elecciones como cabeza de lista de su formación, logrando, con 6 concejales, una tercera mayoría absoluta consecutiva.
“Creo en la política porque creo en las personas, y es que la política es un lugar en el que gente muy diversa puede unirse para defender todo aquello que compartimos; para luchar por causas comunes; para hacer que las cosas cambien”, defendió durante su primer discurso de investidura.