Éxito absoluto en la recreación de los Bandoleros con más de 12.000 visitantes en Grazalema

‘Sangre y Amor en la Sierra’ se ha consolidado como “el gran evento cultural del inicio del otoño en la provincia de Cádiz

La recreación histórica ‘Sangre y Amor en la Sierra’ ha vuelto a llenar Grazalema este fin de semana, consolidándose como uno de los grandes acontecimientos culturales del otoño en la provincia de Cádiz. Más de 12.000 personas procedentes de distintos puntos de Andalucía y del resto de España han participado en la XVII edición de este evento, que rememora el bautizo en el pueblo del hijo del célebre bandolero andaluz José María Hinojosa “El Tempranillo”, ocurrido en 1832.

El alcalde, Carlos Javier García, destacó que esta cita “se ha convertido ya en el gran referente cultural y turístico del inicio del otoño en la provincia”, y subrayó que “cada año son más los visitantes que deciden pasar el fin de semana completo en Grazalema o en localidades cercanas, atraídos por el ambiente único de la recreación”.

Según datos de la Policía Local, durante los tres días del evento se registraron casi 2.600 vehículos, además de la llegada de 32 autobuses y cerca de un centenar de caravanas y autocaravanas. Los autobuses lanzadera dispuestos entre las zonas de aparcamiento y el centro transportaron a más de 600 personas. El lleno fue total en todos los alojamientos de la localidad —hoteles y casas rurales— y muchos establecimientos ya cuentan con reservas completas para la edición del próximo año, prevista para el primer fin de semana de octubre de 2027.

García señaló que, “pese al calor poco habitual para estas fechas, el público no ha faltado a la cita”, y añadió que “las casetas bandoleras gestionadas por asociaciones locales han mantenido un gran nivel de recaudación, destinando todos los beneficios a proyectos sociales, culturales, deportivos o religiosos”. También apuntó que los comercios y proveedores locales “han confirmado un balance muy positivo de ventas durante todo el fin de semana”.

La Oficina de Turismo registró 635 atenciones, más del doble que el año anterior, de las cuales alrededor del 90% correspondieron a visitantes nacionales, especialmente andaluces.

El dispositivo de seguridad desplegado, que contó con refuerzos de agentes de otros municipios, realizó 32 actuaciones, siete de ellas relacionadas con la seguridad ciudadana. La vigilancia se reforzó especialmente durante la tarde y noche del viernes, todo el sábado y hasta la finalización de la fiesta el domingo a las 19:00 horas.

Durante el fin de semana, unos 180 niños disfrutaron del servicio gratuito de ludoteca habilitado por el Ayuntamiento.

Finalmente, el regidor resaltó la relevancia económica y turística del evento:

“Esta recreación supone una inyección muy importante para nuestro pueblo. Hemos conseguido ofrecer una experiencia completa que combina historia, cultura y gastronomía. La ambientación de la antigua Grazalema, las escenificaciones teatrales y el cuidado de cada detalle son lo que hacen de ‘Sangre y Amor en la Sierra’ una cita única en la Sierra de Cádiz y el mejor punto de partida para la nueva temporada turística”.

Nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Grazalema

El Ayuntamiento de Grazalema informa a todos los vecinos y vecinas que ya se encuentra en funcionamiento la nueva Sede Electrónica Municipal, a través de la cual deberán realizarse a partir de ahora todos los trámites y gestiones en línea con el Ayuntamiento.

Con este cambio, la anterior sede electrónica queda sin uso, por lo que todas las solicitudes, instancias y procedimientos administrativos deberán presentarse únicamente a través de la nueva plataforma.

La nueva sede ofrece un entorno más moderno, accesible y seguro, adaptado a la normativa vigente en materia de administración electrónica, y facilita el acceso a los diferentes servicios municipales desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Puede accederse a la nueva sede electrónica desde el siguiente enlace: Nueva Sede Electronica

Agradecemos la colaboración de la ciudadanía en este proceso de adaptación y recordamos que, para cualquier duda o incidencia, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento a través de los canales habituales de atención.

Firmada el contrato de la nueva fase para el edificio de Las Colmenillas

Hemos firmado con la empresa CONSTRUALGODONALES S.L. la nueva fase de obras para el edificio Las Colmenillas. La empresa ha resultado elegida en el proceso de concurso público llevado a cabo por el Ayuntamiento a través de la Plataforma de Contratos del Sector Público. Tres empresas licitaron.
 
Los trabajos se han cuantificado, en base al proyecto técnico contratado por el Ayuntamiento, en 305.000 euros. En dicha cantidad se incluye el proyecto y la dirección de obras.
 
El alcalde, Carlos Javier García Ramírez, ha firmado el contrato esta mañana en el Ayuntamiento junto a un representante de la empresa adjudicataria. Ha explicado que “de acuerdo a la normativa, si todo marcha bien, en poco más de un mes desde hoy deben arrancar los trabajos. El proyecto prevé un plazo de ejecución de 6 meses”.
 
El edil ha explicado asimismo que “con esta fase de obras se verá el edificio resultante, con dos plantas de aparcamientos con casi 90 plazas y con un espacio social, cívico y educativo”, que tendremos que acabar de ejecutar con futuros planes.
 
El alcalde ha anunciado también que el Ayuntamiento está trabajando “en otros dos proyectos de aparcamientos, en Grazalema y en Benamahoma, que van a permitir otros 70 estacionamientos: 160 en total. En cuanto tengamos avanzados los trámites, haremos públicos los detalles”, ha dicho.

 

Recibimos el Premio Progreso por nuestro Programa Municipal de Diversificación de Senderos

Ha sido en la categoría 'Deportes, Juventud y Turismo' en la que hemos recibido la máxima puntuación del jurado, tras presentar el Programa de Diversificación de la Oferta de Senderos en Paisajes Culturales puesto en marcha en Benamahoma, con la puesta en uso de 10 kilómetros de antiguos caminos, y que continuó con la conexión a pie entre Benamahoma y Grazalema a través del Boyar, y proseguirá con la habilitación de nuevos senderos en la zona de Campobuche.
 
El premio recogido por nuestro alcalde, Carlos Javier García Ramírez, acompañado por el primer teniente alcalde y concejal de turismo, Javier Pérez, en el salón de actos de la Diputación de Córdoba en este mediodía. Antes, nuestro técnico de turismo, Paco Marín, ha estado presentando el proyecto, una iniciativa en base a una estrategia que impulsamos desde 2017.
 
Así el jurado ha reconocido 'el compromiso, la innovación y el esfuerzo' que desde el Ayuntamiento realizamos con proyectos como este, para asentar la población al territorio poniendo en valor el medio natural.
 
En las diferentes categorías han sido galardonadas otras entidades como las Diputaciones de Córdoba, A Coruña, Barcelona, Burgos y Cáceres, los Ayuntamientos de Olvera (Cádiz), Genalguacil (Málaga), Talayuela (Cáceres), Osuna (Sevilla), Montilla (Córdoba), Santomera (Murcia) o Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. A nivel internacional los municipios de Montevideo (Uruguay), Medellín (Colombia) y Envigado (Colombia).
 
“Estamos orgullosos porque nuestro proyecto sea uno de los galardonados como inspirador para otros municipios, y de compartir premio con ayuntamientos de toda España y de otros países. Agradecemos que se enfoquen de este modo iniciativas rurales de interés, y que se visibilice que en los pequeños pueblos, aunque muchas veces falte financiación, existen ideas y estrategias de desarrollo”, ha dicho el alcalde.
 
El Jurado de la XIII Edición del Premio Progreso ha estado compuesto por representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Universidad de Granada, Universidad de Córdoba, FAMSI, IPRODECO, Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, y FUDEPA.

 

Grazalema y Benamahoma alcanzan una ocupación cercana al 90 por ciento los días grandes de la Semana Santa

Más de 700 personas han sido atendidas en la Oficina de Turismo de Grazalema y el Punto de Información de Benamahoma. Unas 2.000 personas participaron en las sueltas del Toro de Resurrección.


La Oficina de Turismo de Grazalema y el Punto de Información Turística de Benamahoma atendieron durante esta pasada Semana Santa a un total de 734 personas. En concreto, la Oficina de Grazalema atendió entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Pascua un total de 433 personas. En el Punto de Información Turística de Benamahoma fueron un total de 301 las atenciones.
 
Los días de mayor afluencia en Grazalema fueron el Miércoles y el Sábado Santo, con 74 y 97 atenciones, respectivamente. En el caso de Benamahoma, el Viernes Santo fueron atendidas un total de 125 personas, siendo 56 el Sábado Santo, el siguiente en número de atenciones.
 
Respecto a la ocupación en hoteles y casas rurales, en Grazalema se ha alcanzado una media de 88,97 por ciento de ocupación hotelera durante toda la Semana, alcanzando el 88 por ciento en las casas rurales. En Benamahoma, la media en las casas rurales ha alcanzado el 65 por ciento, siendo del 87 entre el Jueves y el Sábado Santo.

Familias con niños y senderistas es el perfil del turista alojado en Grazalema y Benamahoma y atendido en los centros de información turística. La mayoría de estos visitantes fueron españoles, mayoritariamente de Andalucía (de Sevilla, Málaga, Cádiz y Córdoba), seguidos de turistas procedentes de Madrid, Cataluña, el País Vasco, Valencia y Murcia. Respecto a los turistas extranjeros, supusieron casi el 30 por ciento de los alojados en hoteles en Grazalema, con atenciones tanto en la Oficina de Grazalema como en el Punto de Información de Benamahoma de visitantes de Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido o Estados Unidos. Según el departamento de Turismo, la tendencia de visitantes extranjeros se mantiene como viene ocurriendo en los últimos años.
 
Además, durante el Domingo de Resurección, en torno a 2.000 personas acudieron a Benamahoma para las sueltas de astados organizadas esta jornada, con unos 700 vehículos contabilizados.