El Ayuntamiento lanza la ruta interactiva de las fuentes de Benamahoma

El proyecto combina tradición y tecnología con nueva cartelería y códigos QR en Benamahoma, y se extenderá a Grazalema en breve

El Ayuntamiento de Grazalema ha puesto en marcha una nueva y atractiva iniciativa para seguir poniendo en valor el rico patrimonio natural y cultural del municipio: la Ruta Interactiva de las Fuentes de Benamahoma.

El proyecto ya es una realidad con la instalación de una nueva cartelería que combina tradición y tecnología, la cual fue presentada por la alcaldesa pedánea, Mamen Fernández, y el concejal de Turismo, Javier Pérez. Cada fuente cuenta ahora con un panel informativo y un código QR que, al ser escaneado con el móvil, ofrece acceso directo a un mapa interactivo y digital. Esta herramienta permite a vecinos y visitantes localizar de forma sencilla todas las fuentes del pueblo, conocer su ubicación precisa, su entorno y el papel fundamental que el agua ha tenido en la vida e historia de Benamahoma.

Desde el Consistorio se subraya que esta actuación ofrece una forma sencilla, atractiva y sostenible de recorrer Benamahoma, invitando a disfrutar de sus rincones, su frescor y su paisaje.

El proyecto tendrá continuidad en Grazalema.

El éxito de esta primera fase en Benamahoma da paso a la siguiente etapa. El Ayuntamiento ha confirmado que este proyecto de modernización y puesta en valor proseguirá en breve con las fuentes de Grazalema, instalando una cartelería similar para conformar una gran ruta del agua que abarque todo el municipio.

Desde el Ayuntamiento te animamos a recorrer las fuentes de Benamahoma, descubrir sus historias y compartir esta experiencia interactiva con familiares y amigos.

Grazalema avanza en la tercera fase del proyecto "Las Colmenillas" con una inversión de 310.000 euros



El alcalde anuncia que se proyectan dos nuevas fases por valor de 480.000 euros que completarán el futuro centro cultural y educativo, junto a 85 nuevas plazas de aparcamiento.

El Ayuntamiento de Grazalema continúa con su apuesta por la mejora de las infraestructuras locales a través del proyecto de Las Colmenillas, actualmente en su tercera fase, con una inversión de 310.000 euros. Esta actuación permitirá habilitar un centro cultural y educativo de usos múltiples, así como la creación de 85 nuevas plazas de aparcamiento.

El alcalde, Carlos Javier García, junto con el teniente de alcalde, Fran Domínguez, y la dirección de obra, ha visitado los trabajos en ejecución. Durante la visita, el regidor anunció que el Ayuntamiento impulsará dos nuevas fases del proyecto, cuya puesta en marcha está prevista para principios del próximo año.

Una de las fases contará con un presupuesto aproximado de 300.000 euros, mientras que la otra alcanzará los 180.000 euros. “Con estas nuevas inversiones, que suman 480.000 euros adicionales, el Ayuntamiento de Grazalema reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras y los servicios públicos para todos los vecinos”, señaló el alcalde, quien añadió que próximamente se ofrecerá información detallada sobre el calendario y las licitaciones correspondientes.

Grazalema vuelve a ser el municipio más lluvioso de España con casi 2.000 litros recogidos en el año hidrológico 2024-2025

 

El 27 de octubre del pasado 2024 se registraron 104,4 litros por metro cuadrado en solo 24 horas, mientras que noviembre fue el mes más lluvioso con más de 500 litros acumulados.

Un año más, Grazalema se consolida como el municipio más lluvioso de España. Según los datos registrados por la estación manual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ubicada en la terraza del Ayuntamiento y atendida por el funcionario Sergio Ramírez y por la Policía Local, el total de precipitaciones durante el año hidrológico 2024-2025 alcanzó los 1.932,3 litros por metro cuadrado, lo que equivale a casi dos metros de agua acumulada.

El 27 de octubre fue el día más lluvioso del periodo, con 104,4 litros/m² recogidos en tan solo 24 horas. Por meses, noviembre destacó como el más húmedo con 518,2 litros/m², seguido de febrero, que acumuló 297,3 litros/m². En contraste, el verano resultó prácticamente seco, con apenas 0,4 litros/m² registrados entre junio y agosto.

A escasa distancia de esta estación, la estación automática de la AEMET, situada junto al depósito de aguas, suele registrar valores ligeramente superiores, aunque ambas comparten prácticamente las mismas condiciones meteorológicas.

Con estos datos, Grazalema reafirma su reputación como el rincón más lluvioso de España, un título que la localidad gaditana ostenta año tras año gracias a su singular enclave en la Sierra de Cádiz.
 

CONSULTA PREVIA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA NUMERACIÓN DE FINCAS Y EDIFICIOS

Por sesión ordinaria del Pleno de fecha 25/09/2025 se adoptó por UNANIMIDAD el Acuerdo para CONSULTA PREVIA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN EL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA NUMERACIÓN DE FINCAS Y EDIFICIOS y de conformidad con los dispuestos en el articulo 133.1 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se somete a consulta pública previa la elaboración de la Ordenanza municipal reguladora de la numeración de fincas y edificios, ubicados en las calles, plazas y vías públicas municipales.

Dicha consulta podra realizarse a traves de los siguiente enlaces:

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones y sugerencias al respecto durante el plazo de veinte días (hábiles) a contar desde el día siguiente al de publicación del presente acuerdo en la página web municipal del Ayuntamiento.

Grazalema inicia la hoja de ruta para tener un nuevo Planeamiento Urbanístico

Grazalema inicia la hoja de ruta para tener un nuevo planeamiento urbanístico

El Ayuntamiento firma con la Diputación un convenio para la redacción de los primeros documentos del nuevo Plan General 

El Ayuntamiento de Grazalema ha dado un primer paso decisivo para renovar el Plan General de Ordenación Urbana. Tras pedirlo desde hace varios años, ya se ha formalizado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz, valorado en 45.000 euros, para iniciar los trámites. 

Este acuerdo supone un primer paso para un proyecto decisivo para la Grazalema del futuro, cuyo objetivo principal es renovar el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este documento, que en su día fue un hito para la provincia, en la actualidad no responde a muchas de las necesidades de desarrollo de Grazalema y Benamahoma, y precisa adaptarse a la nueva Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (LISTA).  

Gracias a este convenio, el Ayuntamiento iniciará formalmente los trabajos técnicos necesarios para elaborar el Documento de Avance y el Documento Inicial Estratégico, que “serán la base para construir un modelo de pueblo más moderno, sostenible y ágil”, en palabras del alcalde, Carlos Javier García. Desde el gobierno municipal se asegura que todo el desarrollo futuro será plenamente compatible con el necesario respeto a nuestro reconocido y cuidado patrimonio urbano.  

“Este convenio supone el cumplimiento de un compromiso ineludible con la ciudadanía. Un planeamiento actualizado no es solo orden, es desarrollo, es facilitar a los grazalemeños sus proyectos y adaptarnos a una realidad que exige una gestión urbanística más sencilla y eficiente”, ha explicado el regidor.

El compromiso se traduce ya en acciones concretas: en los próximos días, y en base a este convenio, saldrá a concurso la redacción de estos documentos iniciales, lo que permitirá a estudios de arquitectos profesionales concursar y elaborar esta hoja de ruta fundamental para el crecimiento ordenado y sostenible de Grazalema.